Escrito por Josue Mauricio Contreras
|
Miércoles, 09 de Julio de 2008 22:37 |
La Ciudad Ideal. UTOPÍA… La historia de las ciudades es tan antigua como el hombre mismo, estas surgen entre oros motivos como resultado de la naturaleza social del ser humano ante una Madre Naturaleza extraña y hostil, frente a la cual su refugio inmediato fueron los árboles, cuevas y cavernas en las que, según vestigios arqueológicos, los depredadores (principalmente félidos) acechaban en la oscuridad, haciendo presas de nuestros ancestros que entraban en pánico hasta el fatal desenlace. Posteriormente fueron desarrollando tecnologías rudimentarias que le permitieron edificar refugios temporales, pero seguros que los protegieran no solo de los depredadores sino de las inclemencias del medio ambiente, iniciándose así las primeras ciudades primitivas de que se tienen registros. |
Última actualización el Miércoles, 20 de Agosto de 2008 20:00 |
Leer más...
|
|
Escrito por Luna Minor
|
Domingo, 22 de Junio de 2008 14:47 |
INTRODUCCION Porqué los ángeles tienen alas y los demonios cuernos? Esta es una de las preguntas que con frecuencia escuchamos durante una clase de teología o alguna otra materia que tenga relación con el famoso paraíso y el muy desacreditado infierno. |
Última actualización el Domingo, 22 de Junio de 2008 19:47 |
Leer más...
|
ping.exe y tracert.exe se ejecutan muchas veces |
|
|
|
Escrito por Horacio Contreras
|
Sábado, 07 de Junio de 2008 12:36 |
Algo que puede llegar a suceder y parece bastante raro es que los procesos ping.exe y tracert.exe están en ejecución varias veces, |
Última actualización el Sábado, 07 de Junio de 2008 13:23 |
Leer más...
|
|
Escrito por arquijosue
|
Jueves, 12 de Junio de 2008 14:57 |
Mucho hemos escuchado acerca de la reforma energética propuesta por el ejecutivo con la justificación de sacar a la para estatal del atraso tecnológico en el que se encuentra. Pero, ¿realmente se compromete la soberanía nacional con esta reforma?, ¿quien se beneficiaría con esta iniciativa de ley orgánica de PEMEX? La disyuntiva no es si petróleos mexicanos debe o no privatizarse, No. La iniciativa privada siempre ha tenido una intensa participación en la industria energética nacional, aún después de la expropiación hecha por el ing. Lázaro Cárdenas el 18 de marzo de 1938, El punto neurálgico es si estas reformas seguirán favoreciendo, o peor aún, si excluirán mas aun a la ingeniería nacional.
|
Última actualización el Viernes, 22 de Agosto de 2008 00:54 |
Leer más...
|
Escrito por Horacio Contreras
|
Martes, 20 de Mayo de 2008 09:58 |
Ya se pueden obtener en México equipos Dell con Ubuntu preinstalado, cabe señalar que tienen un costo menor que en su versión con Windows... |
Última actualización el Jueves, 22 de Mayo de 2008 17:34 |
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 Próximo > Fin >>
|
Página 2 de 5 |